Reflexionando sobre el primer aniversario de la pandemia de coronavirus
marzo 29, 2021
Este mes, marca un año desde que el Coronavirus revolucionó todo nuestro mundo, causando diversos grados de ansiedad, lucha, pérdida y dolor a nuestras vidas. Ya sea que estemos de luto por la pérdida de un ser querido o la pérdida de una vida anterior con la familia, los seres queridos y otras personas importantes en nuestras vidas, nuestra reflexión y reconocimiento de este aniversario puede hacer revivir sentimientos experimentados hace un año. Revivir esos sentimientos, mientras nos preparamos para avanzar hacia una "nueva normalidad", puede causar su propio tipo de ansiedad.
A nivel local y nacional, los casos de COVID-19 han disminuido y las restricciones están cambiando. Las vacunas COVID-19 y las medidas terapéuticas que salvan vidas son logros científicos impresionantes. Los logros científicos que señalan que el mundo se está abriendo de nuevo pueden y deben celebrarse, pero no borran las pérdidas del año pasado. De hecho, usted puede pasar por una amplia gama de emociones (alivio, gratitud y emoción) mientras lleva a sus seres queridos perdidos en su corazón para siempre. Es normal experimentar estos sentimientos encontrados.
La Dra. Lucy McBride, internista en Sibley Memorial en Washington D.C., recomienda que además de practicar el autocuidado, la meditación y escribir en un diario, usemos hechos para "detener bucles interminables de preocupación irracional". Ella recomienda que nos detengamos, escuchemos y sigamos las tres Ns.
SUGERENCIA: Este ejercicio puede hacerse en voz alta para uno mismo, compartirlo con un ser querido o un profesional, o escribirlo en un diario.
Nombre: nombre el sentimiento o sentimientos que está experimentando: ansiedad, estrés, depresión, culpa o alivio. Nombrar sus sentimientos le da permiso y espacio para que sienta estas cosas, haciéndolas más manejables y tangibles.
Normalice: reconozca que está bien sentir estas emociones. Es importante que los padres con adolescentes y niños estresados por regresar a la escuela, escuchen a su hijo y reconozcan sus sentimientos respondiendo: “Tiene sentido y entiendo que hay muchas razones para sentirse [ansioso / estresado / nervioso] por regresar a la escuela después de estar un año fuera ".
Navegar: es posible que no pueda resolver fácilmente un problema, pero hablar sobre las cosas que le están causando la mayor angustia o preocupación puede ayudar a aliviar el costo mental de esas emociones. Esto también puede ayudarlo a crear un plan de cuidado personal para aliviar los efectos.
Es importante tener en cuenta que a medida que volvemos a reintegrarnos en la sociedad y nos acostumbramos a una nueva "normalidad" , es importante que practiquemos la paciencia y la autoconciencia. Debemos permitirnos aceptar todos los sentimientos encontrados que lo acompañan. Así como el uso de tapabocas y el distanciamiento social se convirtieron en nuestra norma, así mismo tendremos que estar más abiertos para cuidarnos unos a otros y ofrecernos apoyo cuando sea necesario.
¿Necesita más apoyo?
Si necesita más apoyo de salud conductual, comuníquese con ACCESS al 1.866.267.2353 para programar una cita hoy.
ACCESS ofrece una amplia gama de servicios y programas de salud conductual para ayudar a las personas a vivir la mejor vida posible. Nuestros proveedores están capacitados clínicamente para conectarlo con los especialistas adecuados en el momento adecuado.